Traumatismos dentales en niños: ¿qué debo hacer?
Conoce cuáles son los traumatismos más comunes y la forma en qué se debe tratar. La Dra. Alma Lorena Clemente Martínez se especializa en estos casos.

Un
traumatismo dental se define como un impacto fuerte sobre los dientes o estructuras contiguos, lo cual deriva en algún tipo de lesión leve o grave. Se presenta en niños menores de dos años y entre los 6 y 8 años.
Pueden ser causados por
accidentes, golpes, caídas, peleas, deporte o por masticar
alimentos duros. Es muy importante que cualquier tipo de traumatismo dental sea evaluado por un especialista para descartar
lesiones graves.
¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista?
Si el diente permanente se cayó
Si el diente presentó alguna fractura ligera o grave
En caso de presentar dolor, hinchazón o fiebre
No puede cerrar bien la boca o juntar los dientes
Lugares comunes para causar traumatismos
Caídas desde estructuras altas: columpios, resbaladillas, camas o muebles
Tropezones con cualquier tipo de objetos
Golpes, cortes o raspaduras con bordes afilados
Debes tener en cuenta que cualquier
golpe o fractura puede causar grandes problemas en los
dientes
y
boca
de tu hijo. Lo ideal es que ante cualquier accidente o traumatismo acudas con una especialistas como la
Dra. Alma Lorena Clemente Martínez.